lunes, 4 de noviembre de 2013

4.SISTEMA OCTAL, DECIMAL Y HEXADECIMAL

         
                  - Sistema octal
                       
                  Utiliza como base el 8 que corresponde al número de dígitos que se utilizan
                  para representar cantidades. Estos dígitos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
                  
                  Al igual que los sistemas de numeración decimal y binario, este es un sistema 
                  posicional, por lo cual en el sistema octal todos los procedimientos son similares 
                  a los que se utilizan con el sistema binario.
                      
                  El valor de posición de este sistema se consigue multiplicando el digito por una 
                  potencia de 8.
                        
                         
                  -Sistema decimal 
                                         
                  Es uno de los denominados “posicionales” que utiliza un conjunto de símbolos cuyo
                  significado o valor depende de su posición relativa al punto decimal (.). La base de 
                  este sistema (10) corresponde al número de símbolos, cifras o dígitos que utiliza para
                  la representación de cantidades. Estos componen la siguiente sucesión:
                        
                  O, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9
                        
                    
                  -Sistema hexadecimal
                           
                  El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por IBM
                  en 1963. Es un sistema numérico en base 16, esto significa que contiene 16 símbolos 
                  únicos para representar datos: los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F. Este 
                  sistema es útil porque puede representar cada byte (8 bits) con dos dígitos 
                  hexadecimales consecutivos.
                      
                  Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada digito
                  es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando 
                  multiplicada por una cierta potencia de la base del sistema.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario