miércoles, 6 de noviembre de 2013

PRESENTACION


 LÓGICA COMPUTACIONAL














DANIEL ANDRÉS PEÑUELA GONZALEZ, JOHAN DAVID PARAMO VARGAS,
JAVIER ANDRÉS PEDRAZA MUÑOZ,SEBASTIAN ACOSTA ACHINTE

(10-06)




WILLIAM MORALES
(Docente)




















I.E.D INEM SANTIAGO PEREZ
BOGOTÁ D.C
2013

lunes, 4 de noviembre de 2013

CONTENIDO

                 
       1. ¿Qué es Lógica Computacional?
                       
                        2. Sistemas binarios
                         - ¿Qué son?
                         - Suma y resta de números binarios
                        
                        3. Conversiones entre sistemas (binario-decimal, decimal-binario)
                        
                        4. Sistema octal, decimal y hexadecimal
                       
                        5. Conversión base 10 a distintas bases
                       
                        6. Códigos
                         - Binarios
                         - Numéricos
                         - Alfanuméricos
                       
                        7. Algebra de Boole
                        - Definición
                        - Postulados
                        - Teoremas
                       
                       8. Compuertas lógicas
                        - Compuerta lógica AND
                        - Compuerta lógica NAND
                        - Compuerta lógica OR
                        - Compuerta lógica NOR
                        - Compuerta lógica EX-OR
                        - Compuerta lógica EX-NOR O EQUI
                        - Compuerta lógica EX-AND
                        - Compuerta lógica EX-NAND
                        
                       9. Mapas de karnaugh
                        - Ejemplo
                    
                       10. Términos mínimos y máximos
                       
                       11. CODIFICADOR, DECODIFICADOR Y MULTIPLEXOR
                      
                       12. ALU Y ROM

2.SISTEMAS BINARIOS


¿QUE SON?

Es un sistema de numeración en que los números se representan utilizando las cifras
0 y 1, en informática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan
internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración
natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.
                            
                Todas aquellas personas que se dedican a la informática es fundamental tener 
                habilidad con este tipo de numeración.

                -Suma de números binarios
              
                 Tabla de sumar binarios
                     
                  0   + 0  =  0
                  0   + 1  =  1
                  1   + 0  =  1
                  1     + 1  = 10
                       
                  Proceso (sean los numero binarios 0010 y 0110)
                         
                  PRIMER PASO
                    
                  De la misma forma que hacemos cuando sumamos número del sistema decimal,
                  esta operación matemática se comienza a realizar de derecha a izquierda, 
                  comenzando por los últimos dígitos de ambos sumandos, como el siguiente ejemplo:
                      
                      0010
                   + 0110     En la tabla de suma de binarios se puede comprobar que 0+0=0 
                             0
                            
                  SEGUNDO PASO
                                                                                                                                                0010
                  Se suman los siguientes dígitos 1+1=10, se escribe el 0 y se lleva           +0110
                                                                                                                                                      00 
                  TERCER PASO
                            
                  Al haber tomado el 0 de tercera posición el valor 1, se tendrá que sumar          0010
                  1+1=10.De nuevo se lleva un 1, que se tendrá que pasar a la cuarta                +0110
                  Posición del sumando.                                                                                                  000
                        
                  CUARTO PASO
                                                                                                                                                  0010
                  El valor 1 que toma el dígito 0 del sumando de abajo. De acuerdo con la  +0110
                  Tabla se tiene que 1+0=1.                                                                                   1000
                      
                  -Resta de números binarios
                         
                  Para realizar una resta de números binarios se debe tomar en cuenta la 
                  siguiente tabla:
                          
                  0 – 0 = 0
                  0 – 1 = 1 y acarreo 1
                  1 – 0 = 1
                  1 – 1 = 0
                       
                  Proceso sean los números 101 y 011

                  


3.CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS

   
       - Binario- Decimal
                           
                       Se realizan multiplicaciones por potencias de la base.Se entenderá mejor con
                       el siguiente ejemplo:
                      
                       Se convierte el 101101001 base 2 a decimal.
                     
                         
                        Como se puede observar se ubica un 2 de derecha a izquierda arriba de cada 
                        dígito, aumentando su exponente empezando de 0 y terminando en 8. A su vez se
                        resuelve la potencia multiplicándola con el binario correspondiente. Finalmente se 
                        suman los resultados y de ahí saldrá el decimal, que viene siendo 381.

                         - Decimal- Binario
                           
                         Se efectúan sucesivas divisiones por la base 2, ya que se va a convertir a binario. 
                         Como se ve en el siguiente caso:
                          
                                


                           El binario resultante surge de leer de derecha a izquierda, comenzando por el 
                           último cociente y siguiendo por los restos de las divisiones efectuadas.
                           Por lo tanto:     213 base 10 = 11010101 base 2


4.SISTEMA OCTAL, DECIMAL Y HEXADECIMAL

         
                  - Sistema octal
                       
                  Utiliza como base el 8 que corresponde al número de dígitos que se utilizan
                  para representar cantidades. Estos dígitos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,7.
                  
                  Al igual que los sistemas de numeración decimal y binario, este es un sistema 
                  posicional, por lo cual en el sistema octal todos los procedimientos son similares 
                  a los que se utilizan con el sistema binario.
                      
                  El valor de posición de este sistema se consigue multiplicando el digito por una 
                  potencia de 8.
                        
                         
                  -Sistema decimal 
                                         
                  Es uno de los denominados “posicionales” que utiliza un conjunto de símbolos cuyo
                  significado o valor depende de su posición relativa al punto decimal (.). La base de 
                  este sistema (10) corresponde al número de símbolos, cifras o dígitos que utiliza para
                  la representación de cantidades. Estos componen la siguiente sucesión:
                        
                  O, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9
                        
                    
                  -Sistema hexadecimal
                           
                  El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por IBM
                  en 1963. Es un sistema numérico en base 16, esto significa que contiene 16 símbolos 
                  únicos para representar datos: los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F. Este 
                  sistema es útil porque puede representar cada byte (8 bits) con dos dígitos 
                  hexadecimales consecutivos.
                      
                  Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada digito
                  es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando 
                  multiplicada por una cierta potencia de la base del sistema.
















5.CONVERSIÓN BASE 10 A DISTINTAS BASES


Este tipo de conversión se utiliza para cambiar un numero N de base 10 a cualquier otra base. Para esto se realizan los mismos pasos de la conversión decimal-binario; pero dividiendo consecutivamente en la base que se desea convertir el decimal.
                        
                 Al ya quedar un número inferior a la base, se cogen los resultados de derecha a izquierda, 
                 lo cual es el número de la conversión de dicha base.
                        
                 Como ejemplo de convierte la cifra 3750 base 10 a base 6
                    
                     

                      

                  En la imagen se observa lo dicho anteriormente.

6.CODIGOS



 -Códigos binarios
                  
                  Es cualquier código formado por dos símbolos que pueden ser combinados para 
                  codificar información. Es el sistema de representación de textos, o procesadores 
                  de instrucciones de computadores utilizando el sistema binario.
               
                 -Códigos numéricos
                     
                  Sirven para representar números con fines de procesamiento y almacenamiento.
                  Los números de punto fijo y punto flotante son ejemplos de estos códigos.
               
                  Números de punto fijo: Se utilizan para representar tantos enteros con signo como
                  fracciones con signo. Los enteros de punto fijo tienen un punto binario implícito a la 
                  derecha del bit menos significativo; las fracciones de punto fijo tienen un pinto binario
                  implícito entre el bit de signo o y el bit más significativo.
                     
                 -Códigos alfanuméricos
               
                 Es diseñado especialmente para representar números, letras del alfabeto (mayúsculas
                 y  minúsculas), símbolos especiales, signos de puntuación y unos caracteres de control.
                        
                 Uno muy popular y ampliamente utilizado, es el llamado código ASCII, el cual es un 
                 código de siete bits muy utilizado en los sistemas digitales avanzados (computadores, 
                 redes de transmisión de datos…) para representar hasta 128 piezas de información 
                 diferentes.

7.ALGEBRA DE BOOLE



DEFINICIÓN:


Se define como Álgebra de Boole (A, +, *) como todo conjunto de elementos capaces de adoptar dos valores, designados por 1 y 0, y entre los cuales están definidas dos operaciones: Suma lógica (+) y producto lógico (*). Cada uno de dichos elementos recibe una variable lógica o binaria.

POSTULADOS:

Tiene estructura de Algebra de Boole si solo se cumplen los siguientes cuatro postulados:
                                                                                                                                                                       
                 1. Las operaciones + y * son conmutativas.
                 Ejemplo:   a + b = b + a    y       a * b = b * a
                                                                                                                                                                                                
                 2. Existen en B dos elementos neutros, que se denotan por 1 y 0, para las operaciones 
                 + y *, respectivamente.
                 Ejemplo:   a + 0 = a          y        a * 1 = a
                                 
                 3. Cada operación es distributiva con respecto a la otra (expresa el proceso de sacar 
                 factor común).
                 Ejemplo: (tres variables): a (b + c) = ab + ac
                                               
                 4. Para cada elemento a de B existe un tal que:
  Ejemplo:    a + a (con rayita encima) = 1       y     a * a (con rayita encima) = 0 

TEOREMAS:

 Existen una serie de teoremas, validos en cualquier Algebra de Boole, los cuales 
 serán útiles para la simplificación de funciones:
               
                Teorema 1 (Principio de dualidad): Cada proposición o identidad algebraica 
                deducible de los postulados del algebra de Boole permanece valida si:

                ·      Se cambian entre si las operaciones + y *
                ·      Se cambian entre si los elementos neutros 0 y 1                 
                 
                Teorema 2:                   x + x = x                x * x = x
                                                                                                                                                                                    
                Teorema 3:                    x + 1 =1                x * 0 = 0
                      
                Teorema 4 (Ley de absorción):                  x + x * y = x            x (x*y) = x
                                
                Teorema 5:                    x + (y + z) = (x + y) + z        x (y * z) = (x * y) z
                     
                Teorema 6:
                     
                Teorema 7:

                Teorema 8: 
                        
                Teorema 9: